Espacio de reflexión e intercambio entre los estudiantes y docentes de la Cátedra que nos permite acentuar nuestra convicción de que la formación integral del actor se dá con la tarea áulica, lugar del entrenamiento físico, y se completa fuera de ella a partir de la investigación y profundización de los temas dados.
EL CUERPO EN LA ESCENA
El objetivo del blog es que los estudiantes de la cátedra ( y los ex , claro!) encuentren en este espacio un lugar e intercambio de materiales teóricos, videos, fotos, entrevistas, páqinas web, etc. Incluso deseamos que en el mismo puedan volcar experiencias personales dentro y fuera de la cátedra para que podamos desarrollar una comunicación que nos nutra e incluso para que podamos reflexionar juntos en el espacio áulico.
Envianos tus materiales o links al mail de la cátedra: andre12589@gmail.com
Gracias!
"LO QUE QUEDA DE UN HOMBRE"- parcial Corpo II
¿Autor-actor-autor? o ¿actor-autor-actor?
COMPARTO CON USTEDES ESTE SEGUNDO ARTÍCULO DE MI AUTORÍA PUBLICADO EN LA REVISTA T DEL PROFESORADO DE TEATRO DE GUALEGÜAYCHÚ
¿AUTOR-ACTOR-AUTOR? O ¿ACTOR-AUTOR-ACTOR?
YOGA + CREATIVIDAD
MATERIAL DE ESTUDIO
LA METÁFORA POTENCIA LO REAL
![]() |
Revista EL PELDAÑO UNICEN |
«PENSAR EL CUERPO, HABITAR LA MENTE»
CUERPO SONORO y CHACRAS
Pueden comunicarse con las muchas facetas de su propia forma física.
- ¿Cómo "VIVEN"
la energía del chakra raíz, cómo "AMAN" con las energías
del corazón, Etc.?
*CHAKRA DE RAIZ: "YO VIVO"
Asienten o anclen su ser físico a la fuerza de vida de la Tierra y denle estabilidad (esto es muy importante, pues ustedes deben honrar y mantener el Cuerpo físico mientras están alcanzando a las estrellas). Cuando este chakra está funcionando apropiadamente y en balance, ustedes tendrán más vitalidad, coraje y confianza en sí mismos. - Esto
les ayudará a soltar los problemas antiguos de supervivencia y de escasez
y les hará que entren dentro de su arcón del tesoro de la abundancia.
CHAKRA DEL OMBLIGO: "YO SIENTO"
Este es el asiento de su ser físico emocional. Cuando este chakra está en Balance, ustedes ya no están plagados por dudas acerca de sí mismos, de adicciones y de problemas sexuales. - Se
sintonizan con la sabiduría de su alma-mente en vez de con su ego-mente y
gradualmente todos los viejos patrones de limitación personal de la mente
subconsciente son remplazados por los de confianza en sí mismos y de estabilidad
emocional.
- Toman
de regreso su poder personal al ir aprendiendo a crear alegría, paz y
prosperidad, en vez de miedo y limitación.
CHAKRA DEL PLEXO SOLAR: "YO QUIERO"
Este el asiento de su yo físico-mental. - Cuando
este chakra comienza a girar en armonía y hay pocas energías discordantes,
su confianza en sí mismos regresa, el conocimiento se convierte en
sabiduría y claridad de pensamiento, ustedes recuperan el control de sí
mismos y dominan sus deseos.
Aprenden a poner límites y a honrar los límites de los demás al ir jalando las energías de la fuente universal de la sustancia de vida y su propia presencia de Yo Soy, en lugar de tomar las energías de aquellos
alrededor suyo. La activación de su Centro Solar de poder comienza en este punto (plexo solar, corazón y timo).
CHAKRA DEL CORAZON: "YO AMO"
El chakra del corazón es la puerta de entrada hacia los chakras más elevados lo cual los conecta con su Alma y con su espíritu. - Cuando
su chakra del corazón está fuera de balance o casi cerrado, ustedes funcionarán
primeramente como un ser humano primitivo gobernado por los tres chakras
del yo físico.
- Al
balancear las energías del corazón (mente/emociones) la fuerza
"energía de vida" y "amor", que son centro del cuerpo,
conectarán dentro de la fuerza del amor incondicional de la mente de Dios.
- Suavemente
soltarán todas las energías y patrones de pensamientos los cuales se
manifiestan como celos, envidia, egoísmo, culpa o sentimientos de
inferioridad. Al ir prendiendo la triple flama de la voluntad divina, sabiduría y amor, ustedes comienzan a desarrollar una naturaleza compasiva y una unidad con la vida y con todas las cosas.
CHAKRA DE LA GARGANTA : "YO HABLO"
El chakra de la garganta está conectado con el plano astral/emocional o con el plano mental/causal, dependiendo en las frecuencias vibracionales de los
pensamientos y palabras que ustedes proyecten. - Esto
podría parecer confuso, sin embargo ya que ustedes crean su propia
realidad por los patrones de pensamiento que ustedes irradian, la ley de
la atracción asegura que las frecuencias bajas que ustedes envían fuera
atraerán energías del plano astral y las energías elevadas conectarán con
los planos mentales de la
Conciencia. - El
proceso de la ascensión vincula el dominar el plano físico, el plano
astral (emocional) y el plano mental e ir hacia arriba a través de las
dimensiones más elevadas.
LA COMUNICACIÓN –EL PODER DE LA PALABRA HABLADA- ES UNA DE LAS HERRAMIENTAS
MÁS IMPORTANTES EN EL PLANO FISICO.
Cuando comiencen a usar el lenguaje de amor y de luz y el alma, siempre dirán su más alta verdad, serán expresivos y creativos en hablar, en escribir y serán eficientes en manifestar su visión.
CHAKRA DEL TERCER OJO: "YO VEO"
La ceja o chakra del tercer ojo abre la puerta hacia los "sentidos internos", conectándoles primero con su yo inconsciente (la mente subconsciente) , y gradualmente con su ser superior. - Cuando
la pura sustancia de luz cósmica de la mente de Dios (llamados rayos) es
permitida entrar y activar su conciencia divina (su propia esencia).
- Se
moverán a través de los susurros de la intuición hacia un
"conocer", siendo guiados e inspirados por el espíritu.
Nuevo conocimiento, ideas creativas e inspiración desde el reino elevado de la mente, y de los planos intuitivos será accesibles al ir limpiando las distorsiones. No tengan miedo de las energías que parecen ser oscuras o de las formas de pensamiento que flotan hacia su conciencia o frente a sus ojos durante la meditación, porque ellas son sus propias creaciones viniendo al frente para ser curadas y trasmutadas hacia la luz. El amor es la dinámica fuerza cohesiva de la creación y cuando la luz y el amor están brillando, cualquier frecuencia de pensamiento descalificado es "iluminado" y eventualmente trasmutado. - Recuerden
usar la llama violeta de la trasmutación.
CHAKRA DE LA CORONA : "YO SOY"
Cuando el chakra de la corona es activado, el sendero hacia su yo espiritual y la sabiduría, regalos, y tesoros guardados con su divina presencia Yo Soy,
estarán disponibles para ustedes. - Cuando demuestren
que están listos para vivir e irradiar el amor/luz de la
creación, serán bañados con un flujo creciente de los atributos y
las virtudes de los doce
rayos de la conciencia de Dios. - El
proceso de limpieza, armonizando y balanceando los siete chakras mayores
del cuerpo físico resulta en una importante iniciación del proceso
llamado: LA APERTURA DE LOS SIETE SELLOS DE LA CONCIENCIA DE DIOS.
- Al
ir cada chakra regresando a la armonía dentro de sí mismo, un proceso es
activado y por lo tanto un vórtice de energía es abierto y las cualidades
perfectas y la energía de ese chakra son proyectadas hacia el siguiente.
- Este
proceso es repetido hasta que el chakra delacorona es activado
entonces El Sistema de Chakras comienza a girar a tan alta revolución que
convierte a la espina dorsal en un llameante rayo de luz y los cinco rayos
galácticos del creador más elevados se derraman a través de la columna de
luz e infunden todos sus chakras con la luminiscencia de su presencia
divina de Yo Soy.
Enfoquen su conciencia en el centro de su corazón y tomen unas profundas respiraciones. Imaginen (de la forma en que la perciban) a su esencia siendo
elevada y fuera del chakra de la corona. Ustedes mueven rápidamente hacia arriba su columna de luz mientras se conectan con el nivel más elevado que
sea apropiado para ustedes.
Esta es su mente creativa trabajando, por ello imaginen el cómo su arcón del tesoro, o su casa del tesoro luce. Muévanse dentro de ella y miren alrededor
al ir enfocándose en lo que quieren ustedes crear, tienen que concentrarse en un objeto cada vez hasta que se conviertan en expertos usando esta
maravillosa bodega de energía, pero sepan que todo, no importando cuan grande o pequeño, puede ser realizado si ustedes aprenden a usar y a confiar
en el proceso. Piensen en la situación o problema que ustedes quieren dirigir y vean la solución perfecta. Si ustedes quieren cambiar una
situación que envuelve a alguien más, ustedes deben de declarar, "por el más alto bienestar de todos". Entonces vean la solución perfecta puesta en una burbuja de iridiscente luz blanca (la cual contiene todos los atributos-colores de los doce Rayos).
Ahora imaginen esa bola de energía flotando hacia debajo de su columna de luz y rodeándolos y empapando las profundidades de su ser, yendo hacia su
DNA y finalmente hacia el centro de la Tierra. Quietamente , siéntense por un rato y experimenten la sensación de la energía otra vez sintonizada con las
vibraciones elevadas de su yo espíritu.
Cuando se sientan completos digan:
ASI SEA, ASI ES, ESTA HECHO. YO ESTOY AGRADECIDO Y DOY GRACIAS POR ESTE REGALO.
ABRIENDO CAMINOS HACIA UN CUERPO EN VIDA
Reflexiones acerca del Yoga en el marco de la propuesta de Cátedra
Prof. Adrián Antonio Juliá
Para conciliar el trabajo sobre uno mismo en
la tarea de construirse, o mejor aun, de identificarse con el oficio teatral,
nos es posible hallar herramientas en diversas técnicas De entre ellas, lo que comúnmente conocemos como
YOGA, en algunas oportunidades se nos presenta como algo difícil de definir. Se
habla de lo oriental, de lo milenario o espiritual, describiendo generalmente
técnicas complejas lejos de lo posible. Esto, lo que esta a nuestro alcance,
desde el lugar real de nuestras posibilidades, es por donde podemos ir
encontrando nuestro YOGA.
Pero ¿qué es YOGA?. Nos cuesta en un principio
definirlo entre otras cosas debido a la diversidad de propuestas que se nos
ofrecen en ese sentido. Muchas palabras en sánscrito describen una variedad de
caracteres que constituyen a un sujeto en sí, a un cuerpo en vida al que nos
cuesta ver como una unidad, y hablamos entonces de los “distintos” YOGAS.
Aparecen preguntas del tipo ¿qué YOGA practicás ? ¿HATA?
¿BHAKTI? ¿Hiciste KUNDALINI? Estas preguntas,
que de por si no son muy erradas, tal vez nos aparten de lo primero, lo mas
importante que es ver que es el YOGA en sí. La traducción mas acertada parece
ser unión, o mejor aún , búsqueda de la unión.¿ de que ? , de uno mismo. ¿ con que ? Veamos.
Estamos constituidos en varios aspectos; podemos abordar a la composición
del ser a partir de la observación de estos cuatro aspectos entrelazados en una
funcionalidad en algunos sentidos compleja, pero a la que luego de conocer en
sus rudimentos comprobamos que los elementos para su comprensión se hallan mas
proximos de lo que aparentan.
El primero del que hablaremos, el que se encuentra
mas a mano en la mayoria de los casos es el aspecto físico (A.F.). Decimos “mas a
mano” dado que en las primeras etapas de la vida este es el elemento
preponderante, el que exploraremos y educaremos con gran
profundidad,experimentando , educando. La tarea del actor aborda con detenimiento dicho aspecto, lo nutre de
técnicas, lo expone a trabajos de resistencia; construye secuencias de
movimiento, partituriza sus acciones.
El aspecto que nos aparece lindante con el
físico es el aspecto emocional (A.E.) . Este tambien se nos presenta como
territorio conocido para el actor. Es el lugar del sentir, el de las vivencias.
Nuestro corazón se nutre del contacto; la experiencia del amor arma a este
aspecto de conductas que constituyen nuestra emocionalidad. Son estas
experiencias las que van construyendo nuestra conciencia, palabra mas asociada
a lo intelectual, lo mental. Este es justamente el próximo aspecto que nos
vamos a referir: el aspecto mental (A.M.). La mente,ese espacio donde todo se
organiza; nuestro mundo a veces parece
gobernado por el caos, y es en nuestra mente donde todo cobra sentido. Aún el
caos. Nuestros dos hemisferios cerebrales se distribuyen la tarea, el izquierdo
el orden funcional, el derecho el caos creativo.(esto, claro, en las personas
Diestras).Ahora, ¿cómo describir el próximo aspecto? Este, el mas
impreciso, parece no tener un específico
sistema de tareas exclusivas. En general se lo asocia con entidades culturales
muy fuertes, este aspecto es el espiritual (A.Esp.). Para poderlo comprender, nos sirve primero
revisar los anteriormente descriptos :en el plano físico, no solo estamos
provistos de fuerza o habilidad ;debemos creer en las tareas a las que nos
abocamos. Todos seguramente recordamos nuestra primera vez en una bicicleta:
probablemente hayamos comprendido el funcionamiento de los pedales, la cuestión
del manubrio o la importancia de estar bien sentados, pero solo después de
deambular con esas rueditas adicionales para mantener el equilibrio, o de dos o tres caídas fuimos capaces de creer que eso podía
funcionar. Es allí donde aparece el contenido espiritual de ese hecho físico .
En lo que hace a lo emotivo, solo nos son
posibles los vínculos en los que creemos; una construcción emotiva que se base
en la desconfianza, dará como resultado un sistema poblado de dolor, de
insatisfacción e incertidumbre. Este solo evolucionará en el espacio de las convicciones en común.
Es muy sencillo encadenar esta elaboración
con el aspecto mental, donde la mejor de las ideas debe ser creída antes
de ser adoptada, aunque requiera una previa
y aunque sea provisoria comprobación empírica. Esta última solo es
realizable con, por lo menos, un mínimo de confianza.
Hasta aquí es posible ver a estos cuatro
aspectos de la siguiente manera (fig.
1).
Desde lo conocido a lo desconocido
De lo simple a lo complejo
De lo denso a lo sutil.
Ahora bien, el próximo paso es poderlo ver de
esta otra forma (fig. 2)
Sin importar el orden o los niveles dado que
es innecesario jerarquizar en este
sentido. Para poder dar el paso siguiente en este sistema de comprensión es
necesario que abramos nuestra mente.
Cuando hablamos de nuestra parte espiritual,
para que se vuelva mas tangible recurrimos a ejemplos dentro de los A.F., A.E.
y A.M.
De igual forma podríamos haber usado este
método para comprender cualquiera de estos aspectos. Si quisiéramos describir
el plano mental, podríamos haber hablado de la inteligencia del movimiento, o
de la inteligencia emocional; o aplicar la racionalidad al elegir las cosas en
que creer dándoles cierta lógica, en la medida en la que nos lo permita este
espacio que parece vedado exclusivamente para lo religioso en nuestro sistema
cultural. Podríamos seguir dando ejemplos de abordaje, hablar de la
emocionalidad del movimiento, o del pensamiento. O de la parte física de las
emociones. O de las ideas. Pero tal vez esta imagen sea mas clara (fig.3)
Cada uno de los cuatro aspectos que nos
constituyen, esta constituido sobre la base de cuatro aspectos.
Ahora, la comprensión en este sentido se nos
presenta con un riesgo. Estamos acostumbrados a vernos como un conjunto de
partes, de cosas. Y en cierto modo de eso se trata. Pero al contarnos a
nosotros mismos solemos decir: el cuerpo se divide en tronco, piernas, brazos,
etc.. A nuestros fines es más conveniente hablar de unión que de división. Y a
esto remite el YOGA. Esta es la unión de la que habla.
Estamos constituidos por piernas, brazos, tronco,
cabeza, etc., a los cuales es posible comprender por la múltiple composición de
cada uno de ellos.
Una vez abiertos a esta manera de pensarnos,
podemos responder a esa primera pregunta teñida de orientalismo ¿qué YOGA
practicás?
Cada uno de estos se ocupa principalmente de
el aspecto que lo denomina, teniendo en cuenta su múltiple composición. Solo
así nos será posible abarcar en su totalidad al “cuerpo en vida”.
Lo que a nosotros nos convoca es observar y
desarrollar las herramientas que nos van a proveer como actores de la capacidad
de utilizar todo nuestro potencial subyacente en nuestros cuatro aspectos, sin
dañar a ninguno de los otros.
Una vez asimilada esta primera parte nos
podemos adentrar a conocer un poco mas de este sistema metafórico, sin correr
el riesgo de pensar a estas técnicas como a una especie de ciencia mágica.
DE LOS CHAKRAS Y EL KUNDALINI
Siempre oímos hablar de los chakras como de
esos lugares a desatar, o a abrir, pero si no comprendemos de que se trata, es
posible que acudamos a explicaciones en extremo físicas pensando que se trata
de lugares, o demasiado espirituales con tintes mágicos a través de los cuales
vamos a llegar a ciertos estados con solo prender un sahumerio y cruzar las
piernas.
Para nuestra pragmática mirada occidental, la
mejor explicación es la siguiente: se dice que un CHAKRA es la entidad que agrupa
una intersección nervo–fluidica.. Decimos entidad, no decimos lugar al igual
que en el siguiente ejemplo: una VENTANA es un lugar físico, pero la entidad
que constitutuye es ABERTURA. Esta ultima puede existir ajeno al material que
conforme el marco de dicha ventana, pero si esta se encuentra cerrada, el
concepto de abertura se desvanece.
Ahora bién, dijimos entidad nervo-fluidica:
allí donde en el cuerpo físico se entrecruzan importantes glándulas del sistema
endocrino con confluencias del sistema nervioso.
En cada una de esos CHAKRAS (son siete los mas
importantes)se organizan determinadas funciones de el cuerpo vivo, ocupándose la regulación de
la energía necesaria para hacer funcionar correctamente a las tareas que se
agrupan en cada sector. Esta energía (que circula por un corredor central)se
distribuye como si de una red eléctrica se tratara.
Y es aquí donde comenzamos a hablar de
KUNDALINI.
Habitualmente representado por dos serpientes
enroscadas alrededor de un caduceo, (símbolo adoptado por la medicina
occidental) ambos animales representan a las polaridades positiva y negativas
del sistema energético del que disponemos.
Nuestro cuerpo físico puede ser visto como un
gran edificio en el que las tareas están organizadas por sectores a los que denominamos
pisos. En ellos se agrupan diferentes tareas, y dispone de reguladores para
dichas tareas. Por ejemplo,en la planta baja se concentran los sobrantes de los
procesos que se ejecutan en este edificio :Encontramos un depósito de aguas
servidas, apilamos los papeles en desuso, etc. Pero también por allí
almacenamos la fuerza motriz, se encuentra el garaje donde están los vehículos que transportan el
resultado de la producción que se realiza en dicho lugar. En cada piso
encontramos cajas de luz, llaves para dar mayor o menor paso de corriente a
dicho establecimiento. De igual forma circulan fluidos. Agua caliente, fría.
Gas para las calderas, aire caliente para la calefacción, frío para refrigerar,
etc. Tenemos formas de regular estos fluidos, llaves. Bien, estas llaves (que
en el caso de nuestros cuerpos no son físicas, sino el resultado de
determinadas prácticas)se denominan CHAKRAS, y a estas energías que son
reguladas, KUNDALINI.
Por ultimo podemos agregar que dicho
“edificio” podría funcionar sin una optima regulación de su energía, de hecho
funciona por simple pulsión de vida y esto es ajeno a cualquier juicio de
valor, pero el aumento en el rendimiento de este sistema organizado, este
“cuerpo vivo” es suficientemente significativo como para sentirnos tentados de
experimentar una mejoría no solo en el
plano individual, sino que por consecuencia repercute en el general. Si un
edificio funciona eficientemente, probablemente el sector de la ciudad en que
se encuentre tienda a funcionar mejor.
El teatro es una tarea grupal. Un grupo
funciona mas fluidamente si sus integrantes regulan sus energías físicas,
administran sus emociones teniendo en cuenta a sus congéneres, piensa de manera
sagaz, elaborada, y se anima a andar en bicicleta sin rueditas. De veras.
Algunos conceptos sobre NUTRICION
LA ALIMENTACIÓN EN LA ACTIVIDAD FÍSICA. Lic. Sonia Di Marino
Clase especial de MATÍAS ETCHEVERRY- LABAN: Análisis del Movimiento
Acompañamos a estas fotos de las clases el link donde se pueden ver algunas imágenes de las mismas y un texto especial del profesor.
hacé click acá para ver imagenes de las clases especiales