Actor-Director teatral-Profesor universitario de Entrenamiento Corporal
y Vocal para la Escena
ü TÍTULO HABILITANTE ESPECIAL PREPARACIÓN COMO
DOCENTE UNIVERSITARIO (Otorgado por Jurado Concursos IUNA)
ü
INSTRUCTOR DE YOGA
ü
-LICENCIATURA EN DIRECCIÓN ESCÉNICA (en curso) - UNA
ü
- ACTUACIÓN - Con Héctor Bidonde (Taller Particular) y con Horacio
Medrano en T.E.A. (Teatro Estudio del Actor)
ü
- ACTUACIÓN EN MIMO CONTEMPORÁNEO - Con Pablo Bontá en Dirección de
Cultura de la U.B.A.
ü
- LIBERACIÓN DE LA VOZ - Con Marta Sánchez
ü
- DOBLAJE - Asociación Argentina de Actores
ü
- ENTRENAMIENTO EN MALABARES - Con los Malabaristas del
Apocalipsis
ü
- SEMINARIO “DEL TEXTO A LA ESCENA” – “EL SÉPTIMO” – Con Célico.
Humahuaca 2004
ü
NUEVAS TENDENCIAS DEL TEATRO ACTUAL- Ricard Salvat (Español)
ü LA
ESCRITURA DEL ACTOR EN ESCENA - Guillermo Heras (España)
ü
CREACIÓN COLECTIVA- Enrique Buenaventura (Colombia)
Participación en Eventos Nacionales e Internacionales
ü
Participación
en más de 20 Festivales y Encuentros
Nacionales e Internacionales de Teatro y en Congresos artísticos y Pedagógicos
en Argentina
ü
Desde 2008: Docente Titular interino Concursado en Técnicas
Corporales II de Cátedra para la carrera de Profesorado de Teatro en la Universidad
Autónoma de Entre Ríos (UADER)
ü
I.M.T.A. (Instituto Municipal de Teatro de Avellaneda) Profesor
Talleres especiales en corporeidad y yoga
ü
Desde 2000: Clases particulares de Hatha Yoga, y clases
particulares de yoga específica para cantantes y actores.
ü
Desde 1999: Talleres privados de Yoga en diferentes sedes
Anteriores:
ü
2007:
Docente Concurso de Técnicas Corporales I como docente interino – UADER.
ü
2002:
Yoga para actores en el marco del concurso de teatro de la Escuela Integral
Manzana de las Luces – Dirección: Jorge Guzmán.
ü
2001/2002:
Ayudante de 2da (ad. Honorem) en la Cátedra de Entrenamiento Corporal para el
Actor I y II del departamento de Artes Escénicas UNA.
ü
2001:
Nombrado J.T.P. en Cátedra de Mimo a cargo de Pablo Bontá – Centro Cultural
Ricardo Rojas.
ü Dictado de
clases, seminarios y talleres en diferentes instituciones privadas, teatros y
grupos independientes y Universidades de Argentina.
ü Participante
en Congresos y Encuentros Pedagógicos / teatrales
Trabajos realizados como
director y dramaturgo
Actualización de CV
Desde
el 2010 a la fecha se desarrolla en diferentes ámbitos como entrenador del
trabajo corporal para la escena y como profesor de yoga para la actuación en el
marco de instituciones privadas.
Últimos
trabajos
ü Preparación para la
escena:
· Un hombre es un
Hombre (2018)
· La excepción y la
regla (2017)
· El debut de la piba
(2017)
Actualmente
Completa su trabajo docente integrando el
equipo pedagógico de CASA DEL SOL – GFU como Formador de Instructores de Hatha
Yoga.
Colaboración con los proyectos de los
estudiantes avanzados de las carreras de actuación y puesa en escena de la
U.N.A ( Universidad Naciional de las Artes) y la E.M.A.D (escuela Metropolitana
de Arte Dramático)
Trabajos Anteriores
2009:
“Cien Faldas” – Dramaturgia y Dirección. Presentada en diversos espacios
alternativos.
2007/2006:
“…y los trajo la marea…” – Dramaturgia y Dirección. 2007: Centro Cultural
Carlos Gardel, y Centro Cultural Adán Buenosayres. 2006: Teatro por la
Identidad, Morón.
2005:
“Conexión Country” – Dramaturgia y Dirección. Teatro Concert
2004:
“Agua Dulce” – Dramaturgia y dirección. Teatro La Colada.
Trabajos realizados en
asistencia y producción
2005:
“Abanico de soltera”. Asistencia de dirección. Giras nacionales.
2003:
“Una línea azul plateada en el río”. Asistencia de dirección. Dirección:
Horacio Medrano. Teatro: El Doble
2001:
“La mayor, la menor, y el del medio”. Asistencia de dirección. Dirección:
Daniel Marcove. Teatro: Centro Cultural General San Martín.
1998:
Buenos Aires no duerme. Producción. Teatro: Centro Cultural Recoleta.
1997:
“Nunca entregues tu corazón a una muñeca sueca”. Asistencia de dirección. Dirección:
Hugo Álvarez. Teatro: Liberarte.
“La
señorita Elsa”. Asistencia de dirección. Dirección: Susana Nova. Teatro:
Fundación Banco Patricios, en el marco del FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO
G.C.B.A.
1996/1997:
II Festival de la muestra. Organización y producción. Teatro: La Plaza y
Fundación Banco Patricios.
1990:
Fiesta Nacional de Teatro. Coordinador/Productor del área espectáculos
callejeros. Teatro Nacional Cervantes.
Trabajos realizados como
actor
1999/2000:
“De nuevo en casa”. Dirección: Pablo Bontá. Teatro: Villa Victoria
1995/1996:
“Los rayos catódicos”. Teatro callejero.
1993/1994:
“Ceferino y los changos”. Dirección: Grupo “La U”. Teatro callejero.
1993:
“Metal Klun Malabar-T”. Fiestas Bacanales.
1992/1993:
“Kuarahí”. Dirección: Julio López. Teatro: Luna Park/Anfiteatro de Mendoza
1992:
“Para montar la tempestad”. Dirección: Claudio Nadie. Teatro: Centro Cultural
Ricardo Rojas.
“Atrapados”.
Actor y músico en escena. Dirección: Horacio Medrano. Teatro: TMGSM
“Y
la fórmula quién la tiene?”. Dirección: Andrea Juliá. Teatro: TEA.
“Apagón”.
En el marco del VII Festival Latinoamericano de Mimo. Teatro: Centro Cultural
General San Martín.
1990:
“Res non verba”. Teatro: Centro Cultural Ricardo Rojas.
1987/1988:
“La ópera de dos centavos”. Dirección: Daniel Suárez Marzal. Teatro: TMGSM.
Otras actividades
ü Desde el año 1987 en adelante integró el equipo de
figurantes del TEATRO COLÓNcompletado la escena de óperas y ballets
ü
Creador y Director del espacio teatral “Caracoles”, en el que se
desarrollaron las “Primeras jornadas teatrales de verano” – Camping Mar Dorado
– Villa Gesell – Argentina.